Metodologías y recursos educativos innovadores

Las pruebas de acceso a los cuerpos docentes incluyen la elaboración y exposición oral de una unidad didáctica extraída al azar, a partir de la programación. Para la preparación de esta unidad didáctica el aspirante dispone de un tiempo específico (1 hora, en general) sin comunicación con el exterior, momento al que se le denomina de forma común entre los opositores como la “encerrona”. Para la defensa de dicha unidad didáctica, el opositor podrá utilizar los materiales que considere oportunos, excluyendo aquellos que permitan la conexión con el exterior.
Mi experiencia como miembro de tribunal y como preparador me ha llevado a la conclusión de que si presentas unas actividades educativas innovadoras apoyadas por materiales creativos elaborados por ti mismo/a, las posibilidades de obtener una calificación elevada se multiplican de manera exponencial. En este curso, conocerás las diferentes metodologías didácticas actuales, sus aplicaciones prácticas, y cómo llevarlas a cabo en tus unidades didácticas para diferenciarte del resto de competidores.
Unidad temática 1. ¿Por qué es necesario ser creativo e innovador en la oposición?
Unidad temática 2. Introducción a las metodologías didácticas actuales. Pedagogías emergentes y autores que impulsan el cambio en la educación.
Unidad temática 3. Los recursos educativos disponibles para el docente.
Unidad temática 4. La interdisciplinariedad.
Unidad temática 5. El aprendizaje cooperativo.
Unidad temática 6. Aprendizaje Basado en Proyectos, en Competencias, en Problemas y en el Pensamiento.
Unidad temática 7. Flipped Classroom (Aula Invertida).
Unidad temática 8. Aprendizaje – servicio.
Unidad temática 9. La gamificación.
Unidad temática 10. El método socrático.